OBRAS PRODUCIDAS
LA SOMBRA (2008, 7’)
- Cortometraje de ficción sobre la pérdida de la inocencia.
SLAUGHTERHOUSE (2008, 3’)
- Cortometraje de ficción sobre los hábitos de consumo
DOCUMENTAL “ROCA BON: EN BUSCA DE LO SUBLIME” (2007, 30’)
- Documental ficcionado sobre el pintor catalán Roca Bon y su amplia obra.
- The Swansea Bay Film Festival, Gales, Junio 2008.
DOCUMENTAL “ART & SCHOOL” (2007, 85’)
- Largometraje documental sobre el arte y la educación.
CORTOMETRAJE "ARDIA" (2006, 13’)
- Director y guionista de este cortometraje de ficción sobre la exclusión social y la destrucción de la diversidad en las sociedades contemporáneas.
- JVC Tokyo Video Festival, Marzo 2007.
- Festival de Cine Pobre de Gibara, Cuba, 2007.
- Festival de Cine Pobre de México, 2007.
- The Swansea Bay Film Festival, Gales, Junio 2007.
- Ebensee Film Festival, Austria, Junio 2007
- Split FF of New Cinema, Croacia, Septiembre 2007
- Detmold Film Festival, Alemania, Septiembre 2007
- Sydney Flexiff, Australia, Septiembre 2007
- Festival de Cortometrajes de Madrid, Septiembre 2007
- The Everglades FF, Suráfrica, Septiembre 2007
- The International Festival on Cinema and Technology, USA (2008).
- NewFilmmakers Winter Series, Nueva York, 2008
PALMARÉS DE “ARDIA”
- “Selected Work Award”, JVC Tokyo Video Festival, 2007.
- “Best Experimental Film”, Canada Int’l Film Festival.
- Mejor obra de su categoría, Festival de Cine Pobre de México, 2007.
- Oso de Plata, Ebensee Film Festival, Austria, Junio 2007
- Finalista de los PIA Awards, Japón, 2007.
- Finalista del premio de cine Ciutat de Terrassa, 2007.
CORTOMETRAJE "DESTRUCCIÓN" (2006, 5’)
- Director y guionista de este cortometraje de ficción sobre la influencia de la televisión en los niños.
- Cinespagnol, Film Festival of Spanish Cinema, Toulouse, Francia, Octubre 2006
- Los Angeles Int'l Children’s Film Festival, USA, Octubre 2006
- JumpCuts, Victoria Film Festival, Canadá, Junio 2007
- International Children Film Festival of Istanbul, Turquía, Septiembre 2007
DOCUMENTAL "EL ARTE DEL ESPÍRITU" (2006, 55’)
- Director y coguionista de este documental, sobre las dificultades de los artistas contemporáneos.
- Int Film Festival on Fine Arts, Szolnok, Hungría, Septiembre 2006.
- The Swansea Bay Film Festival, Gales, Junio 2007.
- Independent Panorama – Atenas, Grecia, Octubre 2007.
PALMARÉS DE “El arte del espíritu”
- Nominado a mejor documental internacional. The Swansea Bay Film Festival, Gales, Junio 2007.
CORTOMETRAJE DOCUMENTAL “DIÁLOGOS CON JUAN LEYVA” (2005, 18’)
- Sobre este pintor andaluz afincado en Mérida.
- Aceptado para el certamen itinerante luso-extremeño “El mes más corto”, octubre 2005, en Cáceres, Badajoz, Évora y Lisboa.
- Festival de Cine de Pamplona, octubre 2005.
- Secuenciacero, Vigo, II Festival de Documental y Audiovisual, noviembre 2005
CORTOMETRAJE DOCUMENTAL “LOS OJOS DE SIRÁN” (2005, 10’)
- Sobre una estudiante armenia en la Escuela de Arte de Mérida.
- The Harmony Film Festival, Sidney, Australia, octubre 2005.
- Boiroimaxe, Galicia, noviembre 2005
- Festival de documentales "Santiago Álvarez, Cuba, marzo 2006
- Ebensee Film Festival, Austria, junio 2006
- Festival de cortometrajes de Madrid, junio 2006
CORTOMETRAJE “AINHOA Y EL MAR” (2004, 22’)
- Director y guionista del cortometraje “Ainhoa y el Mar”, producido por Erroibar Films. Rodaje realizado del 19 al 25 de julio de 2004 en Navarra y Francia. Se estrenó el 28 de noviembre de 2004 en los cines Golem Baiona de Pamplona.
- Sección oficial, XVI Festival Internacional de Cine de Ankara, marzo 2005
- II Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, Cuba, Abril 2005
- II festival de cine y derechos humanos de Baleares (mayo 2005)
- Festival de cine de Ebensee, Austria (junio 2005)
- Festival Cause and Effect, Edmonton, Canadá (julio 2005)
- Festival de vídeo Platforma 05, Atenas (octubre 2005)
- Festival de cine de Cartagena (noviembre 2005)
- Festival de cortometrajes de Arona (diciembre 2005)
- Adquirido por ETB.
- The DIY Film Festival, Hollywood (febrero 2006)
- AFIA- Aarhus Festival of Independent Arts, Dinamarca (abril 2006)
- Flexiff, Sidney, Australia, (septiembre 2006).
- The International Festival on Cinema and Technology, USA (2007).
DOCUMENTAL “ESCUELAS” (2004, 55’)
- Director y guionista del documental “Escuelas” sobre el mundo de los adolescentes. Se rodó en Navarra y Extremadura.
- Sección Ideactiv, V Festival de cine de Pamplona (octubre 2004)
- II festival de cine y derechos humanos de Barcelona (octubre 2004).
-III festival de documental etnográfico del Pirineo, Espiello III (marzo 2004)
- II festival de cine y derechos humanos de Baleares (mayo 2005)
- Festival Cause and Effect, Edmonton, Canadá (julio 2005)
- Festival de vídeo Platforma 05, Atenas (octubre 2005)
CORTOMETRAJE “EL BOSQUE DE LA LUZ” (2003, 28’)
- Director y guionista del Cortometraje “El bosque de la luz” (27’28”), rodado en Navarra en agosto de 2003. Coproducido por Erroibar films y Fase 3.
- Sección oficial del festival internacional de cine de países no alineados celebrado en Pyongyang (Corea del Norte) en septiembre de 2004.
- Sección oficial del Panorama Internacional de Cine Independiente de Tesalónica. Octubre de 2004.
- Invitado al festival de cine y derechos humanos de Baleares (mayo 2004), organizado por el Departamento de Educación.
- Sección oficial del Festival de Cine de las Naciones, Ebensee, Austria, junio 2004.
- Fusiónica 6.0. Festival de vídeo de Granollers. Noviembre de 2004.
- Festival Playa de las Américas, Arona. Canarias. Diciembre de 2004.
- II Concurso de Cortometrajes de SOS Racismo Madrid, marzo 2005.
- Muestra de cine de la UNESCO, Igualada, septiembre 2005.
- Festival Sedicicorto, Forli, Italia, septiembre 2005.
- Además ETB ha adquirido los derechos de emisión de este cortometraje.
PALMARÉS DE “EL BOSQUE DE LA LUZ”
- Oso de bronce en el “Festival der Nationen”, Ebensee, Austria, junio 2004.
- Medalla de la UNICA en el “Festival der Nationen”, Ebensee, Austria, junio 2004.
OBRAS EN POSTPRODUCCIÓN (2008)
LARGOMETRAJE “LODO”
- Director y coguionista del largometraje de ficción “Lodo”, película de bajo presupuesto patrocinada por la Universidad Pública de Navarra.
LARGOMETRAJES EN DESARROLLO DE PROYECTO
LARGOMETRAJE “ATLÁNTICA”
- Director y Coguionista del largometraje “Atlántica”, en fase de desarrollo del quinto borrador del guión. La productora canadiense Xerxes Indie Films ha mostrado su interés en producirlo.
LARGOMETRAJE “SIETE VALLES”
- Director y Coguionista del largometraje “Siete Valles”, en fase de desarrollo del segundo borrador del guión. Guión finalista en el Queens Int’l Film Festival de Nueva York, y en el certamen Writemovies de Hollywood.
LARGOMETRAJE “LOGIA”
- Director y Coguionista del largometraje “Logia”, en fase de desarrollo del segundo borrador guión.
LARGOMETRAJE “BIP”
- Director y Coguionista del largometraje “Bip”, en fase de desarrollo del tercer borrador de guión.
BIOFILMOGRAFÍA DE KARLOS ALASTRUEY
Nacido en 1963 en Bilbao (País Vasco). Es doctor en Ciencias Físicas por la Universidad del País Vasco y Profesor Titular de la Universidad Pública de Navarra.
Como cineasta centra su trabajo en asuntos de interés social, cultural y humano. Gran parte de su filmografía se puede consultar en la prestigiosa base de datos de cine IMDB (www.imdb.com).
Su primer cortometraje de ficción, "El bosque de la luz", ganó la medalla de oro de la UNICA (Unión de Cineastas Independientes dependiente de la UNESCO) en 2004 otorgada a una película que promoviese el entendimiento mutuo entre pueblos.
Su cortometraje “Ainhoa y el mar” estuvo en competición en 2006 en the DIY Film Festival de Hollywood. Además en 2007 participará en el International Festival on Cinema and Technology que se celebra en Los Angeles, Nueva York y Orlando (USA).
Su último cortometraje, “Ardia”, ganó un “Selected Work Award” en el Tokyo Video Festival, marzo de 2007, y fue mejor película experimental en el Canada Int’l Film Festival.
Varias de sus obras han sido emitidas en televisión (ETB, ATEI iberoamericana y canales por cable).
El guión de largometraje “Seven Valleys”, del que es coautor, fue seleccionado a competición en el Queens Film Festival de Nueva York, en noviembre de 2006. Además es finalista en 2007 en el certamen de guiones Writemovies de Hollywood. |